Nuestra Oficina

Paseo Loma Larga #4301 INT 1
Zapopan, Jalisco. 45110

Storytelling, el arte de vender la historia

El arte de vender la historia, Storytelling

A las personas nos encantan las historias, nos emocionan, nos divierten, nos invitan a soñar con una vida diferente y hasta nos pueden ayudar a ser mejores personas, o por lo menos desearlo. Lo anterior sucede en la vida cotidiana y en el universo de las ventas, la publicidad, el marketing, también.

Storytelling es un término cada vez más comentado en ese ámbito pues sencillamente es el arte de vender historias cuyo contenido persuada al consumidor a disfrutar de la marca y la oportunidad de sentirse parte de una historia especial.

Parece fantástico, incluso exagerado, pero es lo que día a día ocurre. El joven que sale de casa con audífonos con tecnología Bluetooth incluida no sólo goza de un servicio de marca, sino de una venta de historia en la que él alcanza un estatus social que sólo la empresa fabricante parece ofrecerle.

La verdad es que sobran opciones, de todos los precios, para que él reciba el servicio de escuchar música o contenidos auditivos con conectividad a Internet, sin embargo, él toma esa opción porque la historia le atrae, tanto, que la ha comprado y ahí va, sintiendo que ha alcanzado un nivel, y que una parte de su vida rutinaria es muy “cool”, muy “in” o como se diga en estos tiempos.

La mejor parte del storytelling, en marketing, viene cuando debes alterar el orden de los factores. El decir, siempre ofrece una verdad: el producto es muy bueno, tiene calidad, cumple las expectativas funcionales. Sin embargo, hay que agregarle ilusión y empatía. La gran venta será la emoción, el gran comprador será un cliente ansioso por dos cosas: un servicio y llenar un hueco emocional.

La mejor parte del storytelling, en marketing, viene cuando debes alterar el orden de los factores. El decir, siempre ofrece una verdad: el producto es muy bueno, tiene calidad, cumple las expectativas funcionales. Sin embargo, hay que agregarle ilusión y empatía. La gran venta será la emoción, el gran comprador será un cliente ansioso por dos cosas: un servicio y llenar un hueco emocional.

De esa manera, la adolescente que necesita toallas sanitarias para resolver un tema de higiene íntima, adquirirá el paquete de esa marca que, además de la efectividad, le invitará a sumarse a una historia en la que será una chica dinámica, intrépida, desafiante.

Por otras partes, en el storytelling siempre es importante promover al cliente un modelo a seguir, de manera que el usuario sienta la oportunidad de vivir o ser parte del éxito de la firma e incluso los creadores de ésta. Un protagonista a quién seguir, siempre será bienvenido en la estrategia de marketing.

En los años recientes, la historia de opciones que han revolucionado la comunicación humana, como son el portal Google, las redes Facebook y Twitter, YouTube, y años atrás la creadora de software y hardware Microsoft ha vendido la tradicional historia del sueño americano, y si bien están basadas en la realidad, en el proceso se han añadido elementos creativos que conectan con los sentidos y sentimientos del consumidor.

Por supuesto que los chicos que hicieron Google en el garaje de una casa surgieron de la nada, partiendo de su talento, pero ¿y si estuvieron a punto de mandar todo al demonio en algún momento vulnerable?; o ¿quizá avanzaron un poco más gracias a la intervención de alguien más, o se vieron en la necesidad de pedirle prestado hasta el más lejano de los parientes para poder continuar con su millonario proyecto?

Eso, si ocurrió, será mejor omitirlo porque generaría ruido en aquél que deseamos que compre la historia, de manera que el storytelling debe tomar provecho de la esencia del origen del producto o empresa, y de la conexión creativa que de paso a una atractiva historia que todos y todas anhelen comprar. El Storytelling el arte de vender un historia.

Luis Enrique González

Creative Strategist Director & UX/UI Lead Designer

at teMedia Comunicación

Información